La pureza del agua es un aspecto fundamental en numerosos campos de la industria, la investigación y la salud. Dos tipos muy comunes de agua purificada son el agua destilada y el agua bidestilada. Aunque suelen utilizarse con propósitos similares, sus procesos de obtención y niveles de pureza pueden presentar diferencias importantes que vale la pena conocer.
En esta guía práctica, aprenderás cómo se produce el agua destilada y bidestilada, por qué se utilizan cada una en diversas aplicaciones y qué beneficios ofrecen a la hora de garantizar calidad y confiabilidad en tus procesos.

¿Qué es el Agua Destilada?
El agua destilada se obtiene mediante un proceso de destilación simple que consiste en:
- Evaporación: El agua cruda (o pretratada) se calienta hasta el punto de ebullición.
- Condensación: El vapor resultante se conduce a través de un conducto refrigerado, donde se enfría y se convierte nuevamente en líquido.
Este proceso permite separar la mayoría de las impurezas disueltas, como sales, metales pesados y algunos microorganismos, puesto que se quedan en el residuo de la primera vasija o recipiente. De esta manera, el agua que se condensa en el segundo recipiente contiene menos contaminantes y, por ende, mayor pureza.
Aplicaciones Comunes del Agua Destilada
- Laboratorios de investigación: Se utiliza para preparar reactivos o soluciones donde se requiere un bajo nivel de iones.
- Procesos industriales básicos: Limpieza de equipos, planchas de vapor o sistemas que no exijan grados de pureza extremadamente altos.
- Uso doméstico (en algunos casos): Relleno de baterías de coche, planchas, humidificadores, entre otros dispositivos.
¿Qué es el Agua Bidestilada?
El agua bidestilada, también conocida como agua de doble destilación, pasa por dos procesos consecutivos de destilación:
- Primera Destilación: Igual que en el agua destilada, se calienta el agua y se condensa el vapor en un recipiente limpio.
- Segunda Destilación: El agua obtenida de la primera destilación se somete nuevamente a un proceso de ebullición y condensación.
Con este método, se eliminan aún más impurezas y se logra una pureza superior. El agua bidestilada es especialmente útil en campos donde incluso trazas mínimas de iones o microorganismos podrían afectar experimentos, cultivos celulares o procesos de fabricación de alta precisión.
Aplicaciones Principales del Agua Bidestilada
- Industria farmacéutica: Producción de medicamentos, preparación de soluciones inyectables y en entornos que requieran los más altos estándares de esterilidad.
- Laboratorios clínicos: Calibración de equipos sensibles, preparación de medios de cultivo y análisis donde se necesite máxima pureza.
- Fabricación de componentes electrónicos: En procesos de lavado o enjuague de alta precisión para evitar la presencia de residuos iónicos.
Diferencias Clave entre Agua Destilada y Bidestilada
- Nivel de Pureza: El agua bidestilada es sometida a una segunda destilación, por lo que contiene menos impurezas que el agua destilada.
- Aplicaciones: El agua destilada es suficiente para procesos generales, mientras que la bidestilada suele emplearse en entornos que exigen alto grado de limpieza o control.
- Costo y Disponibilidad: Debido a su proceso doble, la bidestilada tiende a ser más cara y, en ocasiones, está disponible solo en proveedores especializados.
- Conductividad Eléctrica: El agua bidestilada presenta una conductividad eléctrica menor, indicativo de su pureza superior en cuanto a iones disueltos.
Proceso de Destilación: Paso a Paso
Para entender mejor el proceso de destilación (aplicable tanto para agua destilada como bidestilada), podemos dividirlo en etapas:
- Captación del Agua Cruda
Se obtiene el agua de la red potable o de otra fuente previamente filtrada, asegurando la remoción de partículas grandes y sedimentos. - Calentamiento
Se calienta el agua hasta alcanzar el punto de ebullición. El vapor que se forma contiene menos impurezas que el agua líquida. - Evaporación y Separación
Durante la ebullición, los contaminantes no volátiles (sales, metales) se quedan en el residuo, mientras que el vapor se eleva hacia la zona de condensación. - Condensación
El vapor se hace pasar por un tubo refrigerado o serpentín donde se enfría y se convierte nuevamente en líquido, recogido en un recipiente estéril. - (Para Bidestilada) Segunda Destilación
El agua destilada pasa por el mismo proceso otra vez, eliminando las impurezas que pudieran quedar tras la primera destilación.

Beneficios de Utilizar Agua de Alta Pureza
-
- Mayor confiabilidad en resultados analíticos y experimentales.
-
- Protección de equipos que requieren agua libre de sales y minerales, evitando la formación de depósitos y corrosion.
-
- Calidad estandarizada, al contar con un producto cuya pureza está sujeta a controles rigurosos.
-
- Cumplimiento normativo, en especial en industrias reguladas donde se exigen ciertos estándares de pureza (p. ej., farmacias, laboratorios clínicos).
Conclusión
Tanto el agua destilada como el agua bidestilada son opciones de alta pureza que ofrecen soluciones a distintas necesidades industriales, clínicas y de investigación. La principal diferencia radica en el grado de eliminación de impurezas, resultado de someter el agua a una o dos destilaciones. Elegir una u otra dependerá de los requerimientos de cada aplicación y del nivel de precisión y esterilidad necesarios.
En COPAIN, contamos con agua destilada, bidestilada y otras variedades de agua de alta pureza, diseñadas para adaptarse a diferentes entornos. Si necesitas asesoría para identificar qué tipo de agua es ideal para tu laboratorio, clínica o proceso industrial, ¡contáctanos y con gusto te ayudaremos!
Fuentes y Referencias
-
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
-
- Información sobre estándares de pureza y recomendaciones de calidad del agua a nivel global.
-
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
-
- American Chemical Society (ACS)
-
-
- Artículos y recursos sobre métodos de purificación de agua y su uso en laboratorios.
-
-
- Norma Oficial Mexicana NOM-244-SSA1-2008
-
- Especificaciones sanitarias para el agua y hielo para consumo humano, aunque no se centre exclusivamente en destilados, ofrece un marco de control de calidad.
-
- Norma Oficial Mexicana NOM-244-SSA1-2008
-
- PubMed Central (PMC)
-
- Base de datos de artículos científicos y estudios relacionados con la purificación del agua y sus usos en entornos médicos.
-
- PubMed Central (PMC)
Nota
Este artículo es de carácter informativo y no sustituye la asesoría profesional que se requiera para aplicaciones particulares. Antes de elegir un producto de agua de alta pureza, verifica las normas vigentes en tu industria o región y considera los requisitos específicos de tu proceso.
¿Te interesa conocer más sobre nuestros productos de agua destilada, bidestilada, tridestilada y desionizada?
Ponte en contacto con el equipo de COPAIN para recibir una orientación personalizada y obtener las mejores soluciones de alta pureza para tu negocio.